Control de las recidivas en el tratamiento de ortodoncia mediante retenedores: ¿realidad o mito?

Autores/as

  • Amanda Thais Gomes Lopes
  • Eduardo Henriques de Melo
  • Amanda Galindo Florêncio Miranda
  • Rafaella Rocha Freitas
  • Cleves Medeiros de Freitas

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v12i1.966

Palabras clave:

Ortodoncia correctiva, Aparatos ortodóncicos fijos, Recurrencia

Resumen

Determinar si el uso de retenedores de ortodoncia es capaz de prevenir las recaídas del tratamiento de ortodoncia, así como señalar las indicaciones y limitaciones de los diferentes tipos de retenedores existentes. El diseño del estudio fue una revisión narrativa de la literatura. La búsqueda de artículos se realizó de forma digital, en las bases de datos PubMed, Bireme y Google Scholar. Se incluyeron artículos publicados en inglés y portugués en los últimos 5 años, disponibles en texto completo. La indicación de retenedores de ortodoncia es necesaria para mantener los resultados obtenidos durante el movimiento de ortodoncia. La literatura muestra diferentes modelos de retenedores que tienen distintas indicaciones, pero apuntan a un mismo objetivo, que es garantizar el control de las recidivas y apiñamientos tras la fase activa de los tratamientos de ortodoncia. El uso de retenedores en la rutina clínica de ortodoncia es necesario como medida eficaz para el control de las recaídas, y el profesional debe prestar atención al seguimiento del paciente después de finalizado el tratamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-05-25

Cómo citar

Lopes, A. T. G., Melo, E. H. de, Miranda, A. G. F., Freitas, R. R., & Freitas, C. M. de. (2024). Control de las recidivas en el tratamiento de ortodoncia mediante retenedores: ¿realidad o mito?. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 12(1), 85–91. https://doi.org/10.46875/jmd.v12i1.966

Número

Sección

Revisión de Literatura