Elevación del seno maxilar o All on Four. ¿Cuál es la mejor opción para los maxilares atróficos?

Autores/as

  • Sara Alice Zago Jeziorski

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i3.881

Palabras clave:

Elevación del piso del seno maxilar, Maxilar, Prótesis dental

Resumen

Rehabilitar mandíbulas severamente atrofiadas mediante la instalación de implantes es un desafío para el cirujano dentista, ya que deben colocarse en armonía con la prótesis que se instalará sobre ellos. Para ello, puede utilizar algunas técnicas de ganancia ósea o puede colocar los implantes según la disponibilidad ósea del paciente. Entre las técnicas, las más utilizadas son la elevación del seno maxilar y la técnica All on Four. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo comparar la tasa de éxito a largo plazo de la técnica All on Four y la técnica de elevación del seno en la rehabilitación de maxilares atróficos. Se encontraron altas tasas de éxito y supervivencia en ambas técnicas. En relación al levantamiento de senos, se observó mayor éxito cuando se utilizó injerto con material xenógeno, y la técnica sin injertos mostró resultados satisfactorios, pero no existe controversia en cuanto a su uso. En la técnica All on, el fracaso de las prótesis durante el tiempo de seguimiento fue muy bajo. Ambas técnicas están consolidadas en la literatura y presentan excelentes resultados a largo plazo, corresponde al odontólogo seguir las indicaciones y técnica de cada una.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-03-04

Cómo citar

Jeziorski, S. A. Z. (2024). Elevación del seno maxilar o All on Four. ¿Cuál es la mejor opción para los maxilares atróficos?. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(3), 60–5. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i3.881

Número

Sección

Revisión de Literatura