Sugerencia de protocolo para el tratamiento de mordida cruzada dentofuncional anterior: reporte de caso clínico
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v11i1.655Palabras clave:
Maloclusión, Ortodoncia, Ortodoncia correctivaResumen
La mordida cruzada anterior es una maloclusión que resulta del posicionamiento lingual de los dientes anterosuperiores en relación con los anteroinferiores, que puede afectar a pacientes en las diferentes etapas de la dentición (decidua, mixta y permanente). Es uno de los problemas que más afecta el sistema estomatognático del paciente, afectando la autoestima, el funcionamiento y puede ser causa de problemas articulares. Se puede clasificar en dental, funcional o esquelético. El objetivo de este trabajo fue describir un protocolo utilizado para corregir la mordida cruzada Vista anterior dento-funcional de un paciente de 12 años con dentición mixta, con llave de molar Clase III. Se utilizó el plano inclinado fijo (PIF) para promover el descruzamiento inicial y el arco de avance de la base de Ricketts para promover el avance del corregir la mandíbula y la sobremordida horizontal y vertical. El protocolo utilizado en el tratamiento resultó en la corrección de la mordida cruzada anterior y la obtención de llaves molares en Clase I.