Bichectomía y armonización orofacial

Autores/as

  • Évellin Lima Ribeiro

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i1.640

Palabras clave:

Mejilla, Cirugía bucal, Tejido adiposo

Resumen

La cara es la tarjeta de presentación del ser humano a través de ella nos expresamos y nos relacionamos. Así, los procedimientos estéticos son bien conocidos por exaltar lo bello y mejorar aspectos faciales que molestan a algunos pacientes, como el rostro redondeado. La pelota Bichat se describió por primera vez en la literatura en 1732, en los niños juega un papel importante en el proceso de lactancia. La bichectomía es el procedimiento quirúrgico que se realiza en un consultorio dental, bajo anestesia local, sin cicatrices visibles, que tiene como objetivo la extirpación parcial del cuerpo adiposo de la mejilla. La extirpación proporciona al paciente un rostro más armonioso, realzando los ángulos de la región de la rama mandibular y la región malar, disminuyendo el volumen del tercio medio e inferior del rostro, dando al rostro un aspecto más delgado. Este estudio tuvo como objetivo presentar una revisión de la literatura sobre el procedimiento de bichectomía con fines estéticos. La cirugía es sencilla, de corta duración, sin necesidad de hospitalización quirúrgica. El resultado final se observa 6 meses después del procedimiento cuando se produce una reabsorción total del edema en los tejidos blandos. Bien indicado y ejecutado, ofrece resultados armoniosos en relación a los tercios del rostro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-19

Cómo citar

Ribeiro, Évellin L. (2023). Bichectomía y armonización orofacial. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(1), 110–5. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i1.640

Número

Sección

Revisión de Literatura