Tratamiento de la mandibula atrofica - revision de la literatura

Autores/as

  • Larissa Fochesatto Restelato

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i1.629

Palabras clave:

Resorción ósea, Materiales biocompatibles, Implantes dentales

Resumen

Se han utilizado diversos materiales y técnicas para el tratamiento de maxilar atrófico y para una rehabilitación con prótesis implantosoportadas, es necesario realizar procedimientos para crear volumen óseo, necesario para la instalación de implantes, o para desviarse de esta técnica, utilizando otras tácticas, donde no se utilizará, es necesario crear este volumen óseo, para la instalación de los implantes. Este estudio tiene como objetivo hacer una revisión de la literatura sobre los principales tipos de tratamiento para el maxilar atrófico, incluyendo la técnica All-on-Four, los implantes cigomáticos y la necesidad de injertos y/o biomateriales para la instalación de los implantes, discutiendo así sus propósitos y comparando sus técnicas para elegir el tratamiento. Así, la elección de la técnica debe estar guiada por varios criterios que, asociados a un buen análisis crítico de la literatura disponible, deben orientar al clínico hacia resultados satisfactorios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-19

Cómo citar

Restelato, L. F. (2023). Tratamiento de la mandibula atrofica - revision de la literatura. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(1), 40–8. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i1.629

Número

Sección

Revisión de Literatura