Florida cemento-displasia ósea: reporte de tres casos clínicos en ambos mandíbulos

Autores/as

  • Aise Cleise Mota Mascarenhas
  • Júlia Maria Benites de Jesus
  • Priscila Alves Torreão
  • Girlane Pereira de Oliveira
  • Flávia Cruz Costa Lopes
  • Lorena Rodrigues Souza
  • Antonio Varela Cancio
  • Jener Gonçalves de Farias

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i3.898

Palabras clave:

Cementoma, Enfermedades del desarrollo óseo, Enfermedades maxilomandibulares

Resumen

El objetivo de este artículo es relatar tres casos de aspectos clínicos exuberantes de displasia ósea florida, así como las diversas etapas de los abordajes quirúrgicos vinculados a la literatura. La displasia cemento-ósea florida es una patología benigna poco frecuente que puede afectar a los huesos gnáticos de forma bilateral, siendo más prevalente en mujeres negras de mediana edad, su etiopatogenia aún es bastante controvertida. En la mayoría de los casos informados, se presenta de forma asintomática, mostrando síntomas solo cuando está involucrado en otras infecciones secundarias. El establecimiento de su diagnóstico involucra la recolección de datos sociodemográficos y el examen radiográfico con identificación de múltiples depósitos óseos con alteraciones mixtas de radiopacidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-03-04

Cómo citar

Mascarenhas, A. C. M., Jesus, J. M. B. de, Torreão, P. A., Oliveira, G. P. de, Lopes, F. C. C., Souza, L. R., Cancio, A. V., & Farias, J. G. de. (2024). Florida cemento-displasia ósea: reporte de tres casos clínicos en ambos mandíbulos. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(3), 173–82. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i3.898

Número

Sección

Reporte de Caso Clínico