Expansión ósea rotacional con implante inmediato - reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v11i3.895Palabras clave:
Implantes dentales, Oseointegración, Trasplante autólogoResumen
Este estudio tiene como objetivo reportar un caso clínico de colocación de implantes en una región de grosor óseo insuficiente sin el uso de injerto óseo. Se utilizó la secuencia de fresas del sistema Bone Expander® (Maximus, Contagem, Brasil) para realizar la expansión ósea en la región de los dientes 44 y 46 para permitir la instalación de los implantes Maestro (Implacil) inmediatamente después de la expansión, sin necesidad de un nuevo procedimiento quirúrgico. Previo al procedimiento se realizó una anámesis, exámenes clínicos y fotográficos, modelado de los arcos y tomografía de la región estudiada, lo que permitió la valoración del grosor óseo. Para que el proceso ocurriera satisfactoriamente, se observó la incisión, desprendimiento que favoreció mucho la instalación de los implantes, además de lo cual se observó la estabilidad primaria y en consecuencia la estabilidad secundaria que brindará el éxito clínico. Se concluyó que el hueso, tras ser expandido, garantiza un mayor torque al implante por su elasticidad y condensación lateral en dirección apical, garantizando una adecuada osteointegración y el posterior éxito en el tratamiento planificado.