Injerto de seno maxilar como método para posibilitar implantes osteointegrados

Autores/as

  • Pamela Piazzolo Fontana

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i3.877

Palabras clave:

Implantes dentales, Seno maxilar, Trasplante óseo

Resumen

Los implantes no siempre se pueden realizar directamente en el seno maxilar de los pacientes. La pérdida de dientes genera a menudo grados de reabsorción ósea, por lo que es necesario levantar el seno maxilar a través de un injerto. Así, el estudio tiene como objetivo analizar la relación entre el injerto de seno maxilar y los implantes. Como método, la investigación bibliográfica se adopta mediante la revisión de una muestra de 25 (veinticinco) artículos científicos publicados entre 1994 y 2021 en bases de datos como SciELO, CAPES, LILACS, PubMed y Academic Google. Los resultados muestran el injerto como un medio para posibilitar implantes osteointegrados, destacando también la posibilidad de agregados plaquetarios, como plasma rico en plaquetas y fibrina rico en plaquetas y leucocitos como materiales con propiedades de crecimiento, antiinflamatorias y cicatrizantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-03-04

Cómo citar

Fontana, P. P. (2024). Injerto de seno maxilar como método para posibilitar implantes osteointegrados. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(3), 29–35. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i3.877

Número

Sección

Revisión de Literatura