Supervivencia de prótesis sobre implantes: revisión de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v11i3.876Palabras clave:
Implantes dentales, Prótesis dental, Diseño de implante dental-pilarResumen
La supervivencia de las prótesis sobre implantes está influenciada por el sistema de fijación adoptado y los tipos de prótesis implantosoportadas atornilladas y cementadas, cada una con sus propias características biomecánicas, con énfasis en elementos como la adaptación, oclusión, estética, retención, reversibilidad y provisionalización. A partir de ello, el objetivo del artículo es analizar la supervivencia de las prótesis sobre implantes con sistema de cono morse y las características biomecánicas de las prótesis implantosoportadas atornilladas y cementadas. Como método, la investigación se caracteriza por ser una revisión de la literatura, formada por una muestra de 23 (veintitrés) artículos científicos nacionales e internacionales publicados entre los años 2010 a 2021 en bases de datos como SciELO, CAPES, LILACS, PubMed y Google Scholar. Los resultados muestran que no existe unanimidad sobre el mejor tipo de prótesis para aumentar la tasa de supervivencia, ya que ambos tipos tienen ventajas y desventajas. Con respecto al sistema de cono morse, los resultados indicaron que es satisfactorio para aumentar la supervivencia de las prótesis. Al final, se concluye que la elección entre prótesis implantosoportada atornillada y la restauración sobre prótesis implantosoportada cementada la hará el profesional y tendrá en cuenta las necesidades y condiciones clínicas reales de cada caso, ya que tanto Las técnicas tienen ventajas y desventajas y/o limitaciones que provocan o no altas tasas de supervivencia.