Uso de toxina botulínica en el tratamiento de la parálisis

Autores/as

  • Natércia Caroline Ferreira Leite
  • Hellen Kacia Matias da Silva

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i2.786

Palabras clave:

Toxinas botulínicas tipo A, Parálisis facial, Neuroma acústico

Resumen

Este artículo reporta un caso clínico de tratamiento de parálisis facial con toxina botulínica tipo A en un paciente joven con neuroma acústico. Esta neuropatía craneal es relativamente común y proviene de mecanismos inmunológicos, infecciosos e isquémicos, pero como resultado de una cirugía electiva, el paciente se vio afectado por una parálisis facial, caracterizada por disfunción del nervio facial y/o por la parálisis de cualquier estructura que esté inervada por el nervio facial, en el lado derecho. Proteasa que induce una denervación química reversible en los músculos, a través del bloqueo alternativo de la liberación de acetilcolina de las terminaciones nerviosas de las neuronas motoras, produciendo un efecto debilitador, promoviendo una reducción de la mejoría del mimetismo facial y la asimetría, además de rehabilitar emocionalmente al paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-12-04

Cómo citar

Leite, N. C. F., & Silva, H. K. M. da. (2023). Uso de toxina botulínica en el tratamiento de la parálisis. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(2), 194–200. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i2.786

Número

Sección

Reporte de Caso Clínico