El efecto del cambio de plataforma en los tejidos periimplantarios: una revisión de la literatura

Autores/as

  • Susan Nörenberg

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i2.780

Palabras clave:

Implantes dentales, Oseointegración, Pilares dentales

Resumen

Esta es una revisión de la literatura en el campo de la implantología y las plataformas de implantes. Se sabe que la realización de implantes con extracción previa provoca varios cambios en los tejidos duros y blandos del paciente, por lo que es fundamental buscar métodos encaminados a reducir estas interferencias, mencionando, en este escenario, el intercambio de plataforma con diámetros reducidos, que pueden ser una solución eficaz. Así, el objetivo del estudio es analizar el uso de la plataforma Switching con una reducción de la plataforma pilar y cuáles serían las ventajas que se derivan de esto en relación con la plataforma pilar regular. La metodología adoptada se caracteriza por una revisión de la literatura, cuya muestra consta de veinte artículos científicos, nacionales e internacionales, publicados entre los años 2011 a 2019, recogidos en las bases de datos SciELO, PubMed y MEDLINE. Los resultados mostraron unanimidad en el intercambio de la plataforma, y ​​la opción con un diámetro reducido del pilar promueve una mejora en la reducción de la resorción ósea, además de tener una incidencia de resultados positivos en estética y estabilidad primaria, concluyendo, en la finalmente, que se trata de un procedimiento eficaz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-12-04

Cómo citar

Nörenberg, S. (2023). El efecto del cambio de plataforma en los tejidos periimplantarios: una revisión de la literatura. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(2), 154–9. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i2.780

Número

Sección

Revisión de Literatura