¿Prótesis parcial removible y periodonto reducido: a calle de doble sentido?

Autores/as

  • Silvia Delenga de Lima Danda
  • Eduardo Henriques de Melo
  • Morgana Ferreira Chaves da Silva

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i1.630

Palabras clave:

Dentadura parcial removible, Pérdida de la inserción periodontal, Oclusión dental traumática

Resumen

A menudo, los dientes con soporte periodontal reducido se eligen como pilares directos en el diseño de prótesis parciales removibles. En otras situaciones, el uso de tales dispositivos conduce a la pérdida de pilares por la consiguiente reducción del periodonto de soporte. ¿Sería esta una vía de doble sentido que implicaría enfermedad periodontal y sobrecarga oclusal y que daría lugar al fracaso del proyecto de rehabilitación, dejando secuelas? Para responder a esta pregunta se realizó una revisión de la literatura narrativa, cuyo tema de los trabajos investigados abordó la relación entre el periodonto y las fuerzas oclusales traumáticas (11 artículos) y la longevidad de los pilares protésicos rehabilitados con prótesis parciales removibles (10 artículos) , en intervalos intemporales y los últimos 10 años para cada tema, respectivamente. Así, buscando en las plataformas electrónicas BIREME, SciELO (Scientific Electronic Library Online), VHL (Virtual Health Library) y PubMed (US National Library of Medicine National Institute of Health), se pueden seleccionar 21 trabajos. Por tanto, a pesar de la limitación de los estudios sobre el tema, se confirmó que existe una vía de doble vía de afectación periodontal en la rehabilitación protésica mediante prótesis parciales removibles. Si, por un lado, estos dispositivos influyen negativamente en la salud del periodonto de dientes con diferentes alturas de soporte periodontal, por otro lado, los dientes periodontales comprometidos dificultan la estabilidad oclusal del proyecto protésico y, en consecuencia, comprometen la longevidad de la rehabilitación. Cabe señalar que el uso de prótesis parciales removibles sigue siendo actual y confiable, siempre que se respeten los principios biomecánicos y se establezca un programa rígido de mantenimiento periodontal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-19

Cómo citar

Danda, S. D. de L., Melo, E. H. de, & Silva, M. F. C. da. (2023). ¿Prótesis parcial removible y periodonto reducido: a calle de doble sentido?. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(1), 49–60. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i1.630

Número

Sección

Revisión de Literatura