Estudio comparativo entre técnicas de moldeo por transferencia utilizadas en prótesis sobre implants

Autores/as

  • Karla Tatiana Henrique Melo Rezende
  • Maria do Socorro Gonçalves Braz Garcia
  • Marina Macedo Cordeiro
  • Sarah Cristina de Souza
  • Valdilene Sinésio Ramos
  • Tulio Fernandes Suassuna
  • Rodrigo Araújo Rodrigues

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i1.622

Palabras clave:

Rehabilitación bucal, Implantes dentales, Técnica de impresión dental

Resumen

Las prótesis dentales han presentado gran progreso y evolución en los últimos años, dando lugar a numerosos estudios que proponen y analizan técnicas y materiales. Entre las varias alternativas disponibles en el mercado actualmente están las prótesis sobre implantes, y una de las etapas determinantes para el éxito de tal rehabilitación oral es el moldeado. El objetivo de esta investigación consiste en analizar dos diferentes técnicas de moldeo de transferencia empleadas en prótesis sobre implantes, modificando los métodos de unión de los componentes de moldeo. En el presente estudio se analizaron los tres grupos, con el apoyo de un paquímetro Vernier Caliper 150 x 0.05 mm, con la evaluación de las mediciones horizontales en modelos de yeso Pasom Dental Mix IV (Gold Star Brasil, Mairiporá - SP). El primer compuesto por transferentes de moldeo cuadrados (DSP Biomedical, Campo Largo - PR) unidos con hilo dental y resina acrílica Dencrilay (Dencril, Pirassununga - SP) y cubeta individual abierta. El segundo transferentes de moldeado cuadrados (DSP Biomedical, Campo Largo - PR) unidos con hilo dental y resina Master Flow (Biodinámica) y cubeta individual abierta. Y finalmente el tercer compuesto por transferentes de moldeo cónicos (DSP Biomedical, Campo Largo - PR) sin unión entre ellos y cubeta individual cerrada. Para todos los grupos se utilizó poliéter Impregum Soft (3M - Germany) como material de moldeo. No hubo cambios estadísticamente significativos entre los tres grupos. Ambas técnicas de moldeo de transferencia así como las formas de unión de los transferentes probados presentan resultados con promedios similares y variabilidades también similares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-19

Cómo citar

Rezende, K. T. H. M., Garcia, M. do S. G. B., Cordeiro, M. M., Souza, S. C. de, Ramos, V. S., Suassuna, T. F., & Rodrigues, R. A. (2023). Estudio comparativo entre técnicas de moldeo por transferencia utilizadas en prótesis sobre implants. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(1), 3–10. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i1.622

Número

Sección

Investigaciones Básica y Aplicada